Universidad de Panamá exige investigación exhaustiva por acto criminal contra estudiante universitario Caleb Bejarano

El Consejo Académico de la Universidad de Panamá, reunido en sesión permanente, exige una investigación exhaustiva y rigurosa sobre el acto criminal perpetrado contra el joven Caleb Bejarano, universitario de la Licenciatura en inglés del anexo de Sitio Prado.
En un pronunciamiento de las máximas autoridades de la Casa de Méndez Pereira, el incidente en el que Caleb resultó herido de bala en el abdomen, excede dramáticamente los límites del uso de protocolos por parte de las fuerzas antidisturbios en el despeje de vías públicas, constituyendo una grave y condenable violación a los derechos humanos fundamentales.
Este lamentable suceso ocurrió en la madrugada del jueves 15 de mayo de 2025, alrededor de las 2:00 a.m., a orillas de la carretera Panamericana, a la altura de la comunidad de El Pirú.
Un grupo de personas se encontraba en vigilia, protestando pacíficamente contra la Ley 462 de la Caja de Seguro Social, cuando se produjeron detonaciones que culminaron en la herida del universitario.
Tras el incidente, el joven Bejarano fue trasladado a Los Ruices, donde recibió los primeros auxilios por una ambulancia del 911, antes de ser trasladado al Hospital Regional Dr. Luis «Chicho» Fábrega en Santiago e ingresado en la sala de cuidados intensivos.
Desde el pasado 16 de mayo, la Universidad de Panamá ha mantenido un seguimiento cercano y constante a la evolución de salud de Caleb Bejarano.
Su padre, el señor Sinecio Bejarano, ha confirmado que, si bien su condición fue inicialmente delicada, hoy se encuentra fuera de peligro y con una notable mejoría, agradeciendo la excelente atención médica y de enfermería recibida.
Ante esta situación, el rector de la primera casa de estudios, Dr. Eduardo Flores Castro, expresó que: «la Universidad de Panamá condena enérgicamente este acto y, así como solicita una investigación sobre el caso de la menor impactada por una piedra en incidentes similares, reitera su exigencia inquebrantable de una investigación exhaustiva sobre el ataque criminal contra Caleb Bejarano. Este hecho, al exceder cualquier límite de protocolo en el despeje de vías públicas, refuerza nuestra demanda irrestricta de respeto a los derechos humanos y cero tolerancia a la violencia».
En este contexto, la institución se une a las recientes palabras del Arzobispo de Panamá, Monseñor José Domingo Ulloa, quien ha exhortado a la búsqueda de la paz.
«Sin embargo, enfatizamos que la verdadera paz solo puede construirse sobre la base innegociable de la justicia, la verdad y la rendición de cuentas», recalcó el rector.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *